luces de las resistencias
Más sobre transición energética popular

Cooperativa Onergia
Guía que presenta los debates existentes desde el Cono Sur con el fin de promover
A través de una seria de guías, la cooperativa de energías alternativas Onergia quiere aportar una mirada educativa y tecnopolítica al tema desde las perspectivas populares y alternativas. Éstas fueron el resultado de un proceso de reflexión y acompañamiento, a lo largo de un año, a jóvenes de comunidades y pueblos nahuas y totonakus de la Sierra Nororiental de Puebla.

Colectivo Geocomunes
Cuadernillo de analisis general de la investigación realizada en 2018, presenta los principales resultados de la investigación: matriz eléctrica, proceso de privatización e instauración de un mercado regional, capitales involucrados.

Energía en América Latina:
Del negocio a lo común
Fundación Rosa Luxemburgo
Mapeo de proyectos alternativos de generación y/o fabricación de energía renovable a escala local en nueve países de América Latina. Se destaca la importancia de pensar la transición energética fuera de los combustibles fósiles desde el ámbito de los actores organizados, comunidades y colectivos a nivel local.

Red Nacional de Resistencia Civil
Pagina oficial de la Red Nacional de Resistencia Civil que tiene como objetivo principal luchar por una tarifa de luz en función del nivel socioeconómico, por el reconocimiento constitucional del acceso
a la luz como un derecho humano y contra
la privatización de la energía eléctrica en todas sus formas.

CENSAT , MAR, Comunidades SETAA, FUNDAEXPRESIÓN, Energia y Equidad
Esta exhibición virtual busca iniciar un proceso de visibilización de las experiencias puestas en curso por las comunidades, familias o grupos que mitigan esa variedad de problemáticas resaltando el papel protagónico que han tenido las mujeres desde Colombia.

Colectivo Geocomunes
Este mapa interactivo, además del texto de análisis, contiene un conjunto de 42 capas de información geográfica sobre el sistema eléctrico mexicano que permiten analizar las dinámicas y problemáticas territoriales del sector energético en México, y en particular del subsector eléctrico.

Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Regional en México
Ciclo de conversatorios Soberanía energética para los pueblos donde se abordaron temas poco atendidos en el sector energético, en un momento donde
el debate sobre la transición energética pareciera un asunto meramente de preferir las renovables sobre las energías fósiles.

EDUCA y REDECOM.
Campaña resultado del diagnóstico Alternativas Comunitarias en Defensa de los Territorios en Oaxaca informa sobre las alternativas económicas, sociales y culturales que las comunidades y movimientos tienen para enfrentar el modelo económico capitalista. Comparten publicaciones, programas radiales, carteles, infografias y mas materiales en este portal.
%201.png)
Avispa Midia
Este documental recoge los testimonios de comunidades que están en primera línea contra el asalto de la economía verde, que busca poner precio sobre los bienes comunes de la naturaleza en Chiapas, América Latina y el mundo. Voces de Colombia, Honduras, Guatemala y México se combinan en este documento audiovisual para desarticular el engaño de las llamadas “energías limpias”, implementadas bajo el discurso de “mitigación” de los efectos del cambio climático y con impactos negativos en los territorios.

Taller Ecologista (Argentina)
Pablo Bertinat, Jorge Chemes,
Lyda Fernanda Forero
Guia que presenta los debates existentes desde el Cono Sur con el fin de promover
una mirada sobre lo que debería ser una transición energética popular, justa y necesaria.